El Gobernador Greg Abbott promulgó el martes con su firma la HB-1925, una ley que penaliza el acampar en un lugar público. La medida eleva la presión a los municipios de Texas, como Austin, donde buscan proveer vivienda a más de mil personas en condición de calle.
La nueva ley ordena a los municipios proporcionar asistencia a las personas sin hogar, pero no designa recursos estatales para este propósito, mientras que criminaliza los campamentos de indigentes. La ley llega a un mes del inicio de la implementación de la Propuesta-B.
En horas de la mañana, líderes municipales llegaron al cuartel de policía para hablar de la segunda fase de la implementación de la prohibición de campamentos para la indigencia en el centro y campus de la Universidad de Texas. Esta fase inició el domingo y el lunes se llevó a cabo el desalojo del área de la alcaldia, designada como zona en construcción. Según el Jefe Interno de APD, Joseph Chacón, los oficiales efectuaron siete arrestos. Asimismo, Chacón hizo un balance de la primera fase de implementación de la propuesta-B. En los primeros 30 días, los oficiales visitaron 70 campamentos del área, emitieron 390 advertencias.
Junto al administrador municipal Spencer Cronk y la directora de estrategias para la indigencia Dianna Grey, el funcionario recalcó que el bienestar de todos es la prioridad.
"Este es un plan que nosotros queremos hacer en una manera que es la mejor en la comunidad y para ellos", dijo Chacón. "Ultimamente ojalá pueden tener una casa en esta comunidad".
En la fase en curso, la policía entregará avisos por escrito y citatorios a quienes violen la norma en repetidas ocasiones, también se podrían emitir multas.
Según Dianna Grey, directora de estrategias para la indigencia, el municipio sigue trabajando en la identificación de terrenos donde habilitar campamentos autorizados, pero adelantó que refugios existentes como el Centro de Recursos ARCH y el Ejército de Salvación podrían pronto restaurar la capacidad que se redujo durante la pandemia.
"Esperamos activar a fines de mes nuestro campamento de primera prioridad", dijo Grey. "Ofrecer a aquellas personas recursos de vivienda a largo plazo y acceso a un albergue de transición así que cuando abandonen el campamento tengan un lugar donde ir".
El jueves pasado, el concejo de Austin aprobó la inversión de $100 millones de dólares de fondos de rescate federal en un plan de respuesta a la indigencia.
Según el Concejal Gregorio Casar, se espera que el dinero sirva de impulso inmediato a estos esfuerzos: "Podemos empezar a utilizar esos dólares inmediatamente y eso es lo que hemos pedido, empezar a traer esas soluciones inmediatamente, pero también sabemos que vamos a tardarnos para darle albergue y también servicio a más de mil personas. Entonces este es un proceso, pero lo tenemos que hacer porque si no, estamos viendo que la policía podría no más arrestar a personas que a final de cuentas muchas veces no le ayuda a nadie".
Una vez que termine esta fase el 10 de julio, la policía podría comenzar a arrestar a quienes se nieguen a abandonar zonas consideradas de peligro. La meta del municipio es erradicar todos los campamentos en el centro y el campus de UT antes del 8 de agosto.
Aunque el concejo está en receso, varios de sus integrantes dijeron estar dispuestos a realizar una reunión especial para abordar este tema. La nueva ley estatal entrará en vigor en septiembre.
Fuente: www.telemundoaustin.com