La pandemia acabó con la vida de más de medio millón de personas en este país causando profundo dolor y angustia en miles de familias.
Para ayudar a aliviar el estrés provocado por las irreparables pérdidas, el Gobierno Federal, a través de la Agencia Federal para Manejo de Emergencia (FEMA), proporcionará asistencia económica para los gastos fúnebres de las víctimas del COVID-19 que hayan fallecido después del 20 de enero del 2020.
- •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
La asistencia cubrirá:
–los gastos de sepelio o cremación;
–el traslado de los restos dentro del territorio estadounidense;
–la repatriación del cadáver desde algún país extranjero (si fuera el caso);
–transporte para dos personas para que identifiquen a la víctima;
–el pago del féretro o de la urna;
–el pago de la parcela de entierro y de la lápida o del nicho de cremación;
–los servicios y ceremonias religiosos;
–el uso de equipo o de personal de la funeraria;
–los costos asociados a la emisión de los certificados de defunción, entre otros gastos relacionados a la crisis de salud.
- •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Para lograr el reembolso de los gastos funerarios, el solicitante debe demostrar con documentos que hizo los gastos reclamados.
Será necesario presentar un certificado oficial de defunción que atribuya la muerte del ser querido al COVID-19 y que el fallecimiento haya ocurrido en Estados Unidos.
Es importante tener en cuenta que si la persona que busca el apoyo financiero de FEMA recibió alguna otra asistencia económica, automáticamente está descalificada para esta ayuda federal.
- ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Para calificar a este auxilio económico los solicitantes deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, de lo contrario, deben demostrar que cuentan con la documentación necesaria para vivir en este país.
Sin embargo, cuando se trata de la víctima, no es necesario que ésta haya tenido estatus legal.
La persona que realizó los pagos por los servicios funerarios es la que debe solicitar el beneficio que otorga FEMA.
- ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Los solicitantes pueden recibir ayuda económica por múltiples víctimas.
Las personas elegibles pueden recibir un reembolso de gastos de hasta 9,000 dólares por funeral, como máximo.
Las personas que hayan perdido más de un familiar pueden recibir hasta 35,500 dólares por solicitud, como máximo.
- ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
FEMA recibirá las solicitudes durante abril y responderá lo más rápido posible.
La agencia federal recomienda a las personas afectadas que reúnan y conserven todos los comprobantes de gasto y la documentación relacionada a los servicios funerarios.
- ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Las personas elegibles para obtener la asistencia de gastos fúnebres recibirán un cheque por correo postal o un depósito directo a su cuenta de banco, dependiendo de la opción que elija cuando solicite la ayuda a FEMA.
- ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Para obtener más información sobre la asistencia económica para gastos fúnebres por COVID-19, visite:
https://www.fema.gov/es/disasters/coronavirus/economic/funeral-assistance/faq