En mayo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades afirmaron que las personas vacunadas con ambas dosis ya no necesitaban usar mascarillas, ni siquiera en interiores, lo que significaba un avance en la lucha contra el COVID-19, pero eso fue antes de la detección de la variante DELTA, la que según los expertos es más contagiosa.
El 4 de julio debía ser un día para celebrar algo más que la independencia de la nación. el Presidente Joe Biden hizo de la festividad su plazo para que el 70% de los estadounidenses se vacunaran contra el COVID-19. La Casa Blanca ahora confirma que el país no logrará esa meta, esto occure al mismo tiempo que la variante DELTA se propaga rápidamente.
La epidemióloga Allison Stewart confirmó la detección de tres casos de la variante DELTA en el Condado Williamson. Por su parte en Austin y en el Condado Travis, los funcionarios de salud dijeron que no hay casos confirmados, pero los expertos dicen que es probable que la cepa altamente contagiosa ya este aquí.
"La vigilancia genética no es muy sólida", dijo Stewart. "Todos los que dan positivo en la prueba del coronavirus no reciben vigilancia genética, es un subconjunto muy pequeño de ejemplos en los que realmente se realiza la vigilancia genética".
Los CDC han creado un rastreador de variantes el cual permite al público saber con exactitud que tan rápido se está propagando la variante DELTA en cada estado o región y también se puede ver el riesgo al que se enfrentan.
El Consorcio de Modelos de Predicción de la Universidad de Texas cuenta con un portal similar que revela las disparidades que existen en relación a las infecciones y a la administración de vacunas en Austin.
Según Maureen Johnson-León, especialista en equidad de datos del Consorcio sugiere que esta información puede ser valiosa ante la posible propagación de esta variante en nuestra región.
"Yo creo que lo bueno de tener un tablero como estos es que está abierto a todos", dijo Johnson-León. "Cada persona, cada comunidad puede activarse para cambiar lo que está pasando, es muy importante no solo para una persona recibir la vacuna, pero también tenemos que tener comunidades que son bien vacunadas eso ayuda en todo, una comunidad que está vacunada es una comunidad que puede protegerse contra el COVID-19".
Hasta la fecha los CDC no han emitido comentarios oficiales, pero tampoco han señalado ninguna intención de modificar las recomendaciones del uso de mascarilla para quienes esten vacunados contra el COVID-19.
Fuente: www.telemundoaustin.com