La Policía de Austin sigue investigando una balacera mortal ocurrida la madrugada del jueves a solo pasos de su cuartel de la calle Séptima y la Interestatal 35.
Mientras realizaban el operativo, los oficiales recibieron informes de dos heridos de bala en la 18 y Colorado. Allí encontraron a una mujer sin vida y a un hombre con impacto de bala. Con estos incidentes, ya se contabilizan en Austin 32 homicidios desde el 1 de enero y se advierte de un posible número récord este año.
Según un informe reciente, 63 de las 66 jurisdicciones policiales más grandes del país registraron en el 2020 aumentos en al menos una de las siguientes categorias de delitos con violencia: homicidio, violación, robo y agresión con agravantes.
El 2020 se reportó un total de 48 homicidios en Austin, y hace un mes, APD puso en marcha un programa para combatir la violencia con armas de fuego. Según el primer informe, lograron incautar 60 armas, pero durante el mismo lapso se han reportado nueve muertes violentas.
"A medida que la ciudad crece y hay más personas en contacto con otros, habrá más homicidios", dijo Sean Roche, profesor de criminología de la Universidad Texas State. "Austin en general y en cuestión de la tasa de homicidios, no es ni cerca la más alta, sea en el estado de Texas y mucho menos en el país".
Sin embargo, el presidente de la Asociación de Policías de Austin insiste que hay un repunte, vinculando el fenómeno a recientes cambios.
"Para mí es la falta de proceso de casos violentos", dijo Ken Cassaday. "Lo vimos ayer con los dos adolescentes que robaron autos en Westlake, habían hecho lo mismo la semana anterior y estaban fuera con fianza".
Cassaday añade que el sistema judicial tiene gran responsabilidad. Recientemente, la policía informó que colabora con la fiscalía de los Estados Unidos, del distrito del Condado Travis y la abogada del condado para garantizar que los delitos violentos reciban la atención y recursos que merecen.
Fuente: www.telemundoaustin.com