El Fiscal General Ken Paxton considera la orden local sobre el uso de mascarillas como ilegal y enfocó su querella contra las jurisdicciones de Austin y el Condado Travis, sus máximas autoridades civiles y de salud.
Sin embargo, otras ciudades han implementado medidas similares.
En su respuesta a la acción legal del estado, el Alcalde de Austin Steve Adler dijo que la orden municipal no solo es legal, sino necesaria: “estamos tratando de mantenernos fieles a la ciencia, los datos y los médicos”.
El miércoles, Paxton publicó vía twitter un ultimátum en respuesta a lo que describió como la violación de la orden ejecutiva del 2 de marzo del Gobernador de Texas Greg Abbott.
El jueves, el funcionario volvió a arremeter contra las autoridades de Austin y el Condado Travis, diciendo que los llevaría a corte, que lo ignoraron y que el alcalde Adler nunca hará lo correcto. Además, Paxton insistió que la obstrucción no detendrá su afán de mantener a Texas libre y abierto.
“No es mi orden la que tiene vigencia, son las reglas de la autoridad de salud que por ordenanza se pueden hacer cumplir. Creo que eso se deriva directamente de la ley estatal que dice que estas normas se pueden hacer cumplir para proteger la salud pública”, respondió el alcalde.
Otros centros urbanos como Houston y Dallas requieren mascarillas en los edificios públicos del municipio y condado, lo que es legal bajo la orden de Abbott. San Antonio solo requiere que las empresas publiquen sus políticas individuales sobre los tapabocas o barbijos.
En junio pasado, el gobernador permitió que las autoridades locales de salud emitieran estas órdenes a pesar de que el estado no lo requería, Austin y San Antonio procedieron a adoptarlas.
“Estamos tratando de salvar cuantas vidas podamos. Hacemos eso usando mascarillas y vamos a seguir luchando mientras podamos”, dijo Adler.
Hasta el cierre de la edición, el procurador no había informado si emprendería acción legal contra ciudades con medidas similares como San Antonio y Round Rock.
Fuente: www.telemundoaustin