Un lote de 1.5 millones de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19, compartidas por el gobierno de Estados Unidos, arribaron anoche al filo de las 23:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Horas antes de la llegada del vuelo procedente de Illinois, Marcelo Ebrard, titular de la SRE, agradeció la solidaridad del gobierno estadounidense, encabezado por Joe Biden. Precisó que en total, serán 2.7 millones de dosis, para que México llegue a 12 millones 323 mil 595 vacunas recibidas desde diciembre de 2020.
A través de Twitter, la SRE también agradeció la estrecha colaboración con Antony Blinken, secretario de Estado de la Unión Americana. Aseguran que este envío forma parte de una "nueva etapa de la relación bilateral", donde existe entendimiento y cooperación.
La Embajada de Estados Unidos en México aseguró que el gobierno de Joe Biden destinará 4 mil millones de dólares (más de 80 mil millones de pesos) para la adquisición de vacunas a través del mecanismo Covax y ayudar a países de la región.
Al corte del 28 de marzo de 2021, según datos de la Secretaría de Salud (SSa), México había recibido 10 millones 823 mil 845 dosis de la vacuna contra el COVID-19; de las cuales se han ocupado 6 millones 852 mil 596 dosis.
Las farmacéuticas que más vacunas han enviado a México son: Pfizer, con 4 millones 548 mil 375 dosis; Sinovac, con 4 millones de unidades; CanSino, con 1 millón 005 mil 470 dosis (esta última se envasará en México); y Sputnik-V, con 400 mil unidades.